jueves, 10 de octubre de 2013

Carrón recalca que la OPE 2011 en la categoría de enfermos de Atención Continuada “no se paraliza”, sino que “se retrasa” a consecuencia de la sentencia

El consejero afirma que este asunto es su “primera preocupación” y lo califica de la “peor herencia” que ha recibido del gobierno socialista


El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha recalcado hoy que la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2011 en la categoría de enfermeros de Atención Continuada “no se paraliza”, sino que “se retrasa” como consecuencia de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo sobre la OPE de 2007.

En declaraciones a los medios de comunicación, el titular de la cartera sanitaria extremeña ha incidido en que la OPE de 2011 “no se paraliza” y “continúa con su ritmo normal”. Además ha concretado que las categorías de enfermeros de Atención Primaria y de Atención Hospitalaria “no se paralizan” y “siguen teniendo sus exámenes en la fecha prevista”, el próximo mes de enero de 2014.

La categoría de Atención Continuada, que es la que se ve afectada por la sentencia, “se retrasa hasta que desenvolvamos este entuerto”, una cuestión que, en todo caso, es “prioridad número uno” para la Consejería de Salud y Política Social y para el SES, ha asegurado.

“La consejería y el SES están tratando este asunto como completa y absoluta prioridad número uno porque sabemos de la incertidumbre que tienen esos trabajadores y ésa es la primera preocupación que tenemos en estos momentos por encima de cualquier otra cosa”, ha garantizado.

La sentencia del Tribunal Supremo ordena la retroacción de las actuaciones al momento inmediatamente anterior a la celebración del segundo ejercicio de la fase de oposición de la categoría de enfermeros de Atención Continuada, lo que implica “repetir ese segundo ejercicio, calificar y culminar el proceso selectivo por todos los trámites establecidos en la convocatoria hasta su resolución”, ha detallado el consejero.

Aplicar la sentencia en los términos señalados supondría, según ha explicado, despedir a 267 trabajadores estatutarios fijos, con una antigüedad de casi tres años en sus puestos de trabajo. “Perjudicaríamos por tanto a 267 personas que opositaron y actuaron de buena fe y que no tuvieron en ningún momento mala fe contra la administración ni contra el resto de opositores”, ha valorado.

En este sentido, ha reiterado un mensaje de “tranquilidad”, de “cautela” y de “prudencia”, “porque estamos trabajando día y noche, estudiando la sentencia y las vías de solución”. “Estamos ante un problema generado por un gobierno que resolvió esta cuestión de manera chapucera y ahora este problemón que generó el gobierno del PSOE, ahora lo tiene que solventar este gobierno que no lo creó”, ha añadido.

El PSOE critica al Gobierno regional por utilizar de "excusa" una sentencia para "paralizar" las oposiciones de Enfermería para Atención Continuada.

El PSOE extremeño ha criticado al Gobierno regional que utilice, a su juicio, de "excusa" una sentencia para "paralizar" las oposiciones de Enfermería para Atención Continuada.

A través de un comunicado, los socialistas han afirmado que la Administración autonómica "no tiene interés en realizar" las citadas oposiciones. Así pues, han exigido que el Ejecutivo extremeño "no paralice las oposiciones", a la vez que ha criticado que existe "una absoluta falta de respeto" hacia los opositores "por parte del gobierno de José Antonio Monago". Sigue aquí el resto de la noticia.