martes, 31 de diciembre de 2013

¿Cómo rellenar y entregar la solicitud para las oposiciones de la Junta de Extremadura?

Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en el formulario de solicitud al que se accederá exclusivamente a través de la página web http://solicitudesoposicion.gobex.es, indicando la Especialidad a la que se desea participar.

Una vez cumplimentada vía internet, la solicitud deberá ser impresa y tras procederse al abono de la tasa correspondiente en la entidad bancaria colaboradora correspondiente, se presentará en el plazo de 20 días naturales (es decir, hasta el día 20 de enero) contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Diario Oficial de Extremadura».

Las entidades bancarias colaboradoras son:
  • Bancos: Banco Santander, Banesto, Banco Popular Español, Banco Sabadell, Bankinter, Banco Caixa Geral, BBVA, Banco Grupo Cajatres (Caja Badajoz), BBK Bank Cajasur, Bankia.
  • Cajas: Catalunya Caixa, Caja España-Caja Duero, Liberbank (Caja Extremadura), La Caixa, Caja rural de Almendralejo, Caja Rural de Extremadura

La solicitud se dirigirá a la Dirección General de Función Pública, Recursos Humanos e Inspección.

Los interesados deberán presentar su solicitud registrada en soporte papel, no siendo posible su presentación por medios telemáticos. La simple cumplimentación de la solicitud vía internet no exime de su presentación en un registro oficial, ni de hacerlo en el plazo indicado. Tampoco exime al aspirante del requisito de proceder a su firma ni de abonar la correspondiente tasa por derechos de examen.

Las Oficinas de Respuesta Personalizada y los Centros de Atención Administrativa de la Junta de Extremadura, en caso que fuera posible, facilitará a los aspirantes el acceso a medios telemáticos para la cumplimentación de las solicitudes.

La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante.

Los aspirantes que concurran por el turno de reserva para discapacitados deberán indicarlo en la instancia, así como la discapacidad por la que están afectados, debiendo solicitar en ese momento, en su caso, las adaptaciones en tiempo y medios necesarios para la realización de los ejercicios. La solicitud de adaptación podrá ser formulada por cualquier aspirante con discapacidad, sin perjuicio del turno por el que concurra a las pruebas selectivas.