Se llevará a cabo una convocatoria conjunta de Turno Libre y Promoción Interna.
Las solicitudes se llevará a cabo VÍA TELEMÁTICA. En la convocatoria se indicará la página web donde se debe acceder.
Una vez cumplimentada vía internet, la solicitud deberá ser impresa y tras proceder al abono de la tasa correspondiente en la entidad bancaria colaboradora, se presentará en cualquier oficina de registro o por cualquier forma prevista en el artículo 38 de la Ley 30/1992 en el plazo de 20 días naturales contados a partir de día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el DOE.
Respecto a las constitución de listas de espera desde la FSP-UGT indicamos que se indicase que estará a lo dispuesto en el Reglamento General de Ingreso o a cualquier modificación posterior del mismo. Entendiendo que hay que modificar cuanto antes dicho Reglamento.
Por primera vez quedaran exentos desde el primer momento del pago de las tasas los aspirantes que estén en situación de desempleo debiendo acreditarlo mediante vida laboral o informe de período ininterrumpido inscrito en situación de desempleo. Los aspirantes con grado de discapacidad igual o superior al 33 %, las personas que tengan la condición de víctimas del terrorismo y de violencia de genero, debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición. La FSP-UGT se alegra de esta decisión, una medida que desde nuestro sindicato hemos solicitado en anteriores convocatorias. Al igual que entendemos que deben estar exentos también las personas que no superen el nivel establecido en el IPREM.
La tasa por derechos de examen ingresada se reintegrará a:
- Los aspirantes que acrediten la condición de tercer o ulterior hijo dependiente de sus padres, cuando el domicilio familiar radique en Extremadura con 2 años de antelación y que la unidad familiar tenga unas rentas menores 5 veces al S.M.I.
- Los interesados que hayan sido admitidos para participar en más de una prueba selectiva de distintas categorías y no pueda realizar alguna por coincidencia de fecha
- Se vuelve a instaurar el Tribunal Único para la valoración de los méritos.
El proceso de selección constará de las siguientes fases en el siguiente orden:
Oposición, concurso y superación del periodo de prueba (Se elimina el curso selectivo)
La fase de oposición se compondrá de un ejercicio desdoblándose en 2 fases eliminatorias cada una de ellas. Cada fase se valorará con un máximo de 10 puntos siendo necesario un mínimo de 5 puntos en cada una para aprobarla.
Las 2 fases del ejercicio podrán realizarse en el mismo día, salvo que la segunda consista en una prueba práctica y por sus características ello sea imposible.
Los temarios se recogerán en un Anexo y la normativa a exigir por los Tribunales será la vigente hasta el día de la publicación de la resolución por la que se fija la fecha de celebración del ejercicio correspondiente.
La valoración de esta fase se mantiene en los mismos términos que en la anterior oposición, a pesar, de que la administración había presentado una propuesta más restrictiva donde pretendían que 4 preguntas en blanco restarán una correcta, quedando finalmente:
* Cada dos preguntas contestadas erróneamente restarán una pregunta contestada correctamente.
* Cada seis preguntas en blanco restarán un pregunta contestada correctamente.
Se establece la puntuación mínima para superar esta fase una vez aplicados los criterios, que el aspirante haya contestado correctamente el 50%. Evitando por tanto, que sea el Tribunal el que establezca el porcentaje como ocurría anteriormente.
La segunda fase del ejercicio consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos o pruebas prácticas propuestas por el Tribunal.
Como novedad indicar que se señalará previamente a la celebración del ejercicio, el tiempo concedidopara su realización, así como los criterios de corrección del mismo.
La Federación de Servicios Públicos de UGT felicitamos a la administración por esta decisión, que va en consonancia con las reiteradas propuestas que nuestro sindicato les había remitido, pues esta decisión, permite que el opositor afronte de manera mas adecuada la prueba.
En la fase de concurso se deberá acompañar cuando los servicios prestados sean de fuera de la Administración de la Junta de Extremadura la vida laboral, junto con el contrato laboral correspondiente.
Al final, la valoración de los servicios prestados se mantienen como en anterior oposición, es decir, se puntuará a razón de 0,084 puntos por mes o fracción, hasta un máximo de 5 puntos computados hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Otra novedad que se va a establecer es que cuando se publique en el DOE la relación definitiva de aprobados y se abra el plazo de 20 días naturales para la presentación de documentación requerida. Los aprobados en la oposición recibirán en el domicilio que haga constar en su solicitud una citación para someterse a un reconocimiento médico obligatorio previo al ingreso para determinar la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias de la Especialidad.
Plazas de funcionario convocadas en los grupos E, C2 (antiguo D) y C1 (antiguo C) del turno libre:
Grupo E
Subalterno: 6 + 3 discapacidad
Subalterno conductor: 3
Grupo C2
Administración General: 50 + 10 discapacidad
Auxiliar de informática: 6
Grupo C1
Administración General: 23 + 2 discapacidad
Operador de informática: 2
Plazas de funcionario convocadas en los grupos E, C2 (antiguo D) y C1 (antiguo C) del turno libre:
Grupo E
Subalterno: 6 + 3 discapacidad
Subalterno conductor: 3
Grupo C2
Administración General: 50 + 10 discapacidad
Auxiliar de informática: 6
Grupo C1
Administración General: 23 + 2 discapacidad
Operador de informática: 2