miércoles, 19 de febrero de 2014

Gobierno y Parlamento firman un convenio para que sus empleados públicos puedan participar en las propuestas de formación de ambas instituciones


El consejero de Administración Pública del Gobierno de Extremadura, Pedro Tomás Nevado-Batalla Moreno, como responsable de la Escuela de Administración Pública y el presidente del Parlamento, Fernando Manzano, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de que los empleados de la Asamblea de Extremadura pueden participar y asistir a las actividades de formación propuestas por la administración regional y viceversa.

Se trata, como ha reseñado el consejero de Administración Pública, de proporcionar un marco jurídico a la colaboración lógica en dos aspectos tan fundamentales como la formación de los empleados y organización de jornadas divulgativas y proyectos de investigación que interesen a ambas instituciones y a la sociedad extremeña en general.

FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN LOCAL

En otro orden de cosas, desde la semana pasada, la Escuela de Administración Pública ha asumido de manera oficial las competencias en formación de empleados públicos de Administración Local.

Esta nueva responsabilidad emana de una resolución tomada por la Secretaría de Estado de Administración Pública con el fin de cumplir las sentencias del Tribunal Constitucional 225/2012, de 29 de noviembre, y 7/2013, de 17 de enero.

En ellas se establece que corresponde a las Comunidades Autónomas las competencias relativas a la aprobación, seguimiento y control, modificación y resolución de discrepancias en la negociación de los planes de formación promovidos por las entidades locales y federaciones o asociaciones de entidades locales de ámbito autonómico y destinados al personal empleado público que presta sus servicios en las mismas.

Para gestionar esta competencia, la semana pasada se constituía la Comisión paritaria de Formación de la Administración local como órgano colegiado encargado de la aprobación, seguimiento, control y supervisión de los planes de formación continua promovidos por las entidades locales.

En dicha comisión están presentes las direcciones generales de Función Pública y Administración Local, FEMPEX y los sindicatos mayoritarios en la administración local (UGT, CCOO y CSIF).