
El Ayuntamiento de Madrid ha convocado 165 plazas para Médicos y Técnicos de Sanidad y Transporte para el SAMUR (el servicio municipal de Emergencias), repartidas de la siguiente forma: 18 plazas de la categoría de Médico en Medicina General (todas por el turno libre), 23 plazas de la categoría de Ayudante Técnico Sanitario para el SAMUR (todas por el turno libre) y 124 plazas de la categoría de Técnico Auxiliar de Transporte Sanitario para el SAMUR (108 por el turno libre y 16 en promoción interna).
Para optar a una de las plazas de médico, se requiere:
- Estar en posesión del título de licenciado en Medicina o del título de Grado correspondiente.
- Estar inscrito en el Registro de personal sanitario de Transporte Sanitario – Medicina de Urgencias Extrahospitalarias- de la Consejería de Sanidad de la
Comunidad de Madrid o haber presentado la solicitud de inscripción a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
En el caso de los ayudantes técnico sanitarios, se pide:
- Estar en posesión del título de Diplomado en Enfermería o del título de Grado correspondiente.
- Estar inscrito en el Registro de personal sanitario de Transporte Sanitario – Medicina de Urgencias Extrahospitalarias- o haber presentado la solicitud de inscripción a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
Y, finalmente, para optar a una de las plazas en la categoría de técnico auxiliar de transporte sanitario, es necesario:
- Estar en posesión, o en condiciones de obtener, el título de formación profesional de Técnico en Emergencias Sanitarias, por el que se establece el título de técnico en emergencias sanitarias y se fijan sus enseñanzas mínimas; o bien estar en posesión de la habilitación como Conductor de Ambulancias Asistenciales de clases B y C. En este caso, además se deberá estar en posesión del título de Bachiller o Técnico.
- Estar en posesión del permiso de conducir tipo C.
- Ser funcionario de carrera en el Ayuntamiento de Madrid (para quienes opten a las plazas reservadas a promoción interna).
En todos los casos, las solicitudes para acceder a las pruebas pueden enviarse hasta el 22 de junio. La selección de aspirantes se hará por concurso-oposición. En la fase de oposición, los aspirantes tendrán que superar una prueba teórica, otra de carácter práctico y un reconocimiento médico.
Podéis consultar las bases completas de la convocatoria, donde se explican los detalles de las pruebas a realizar, a través de estos enlaces a los anexos específicos para cada una de las categorías: médico, ayudante téncio sanitario y técnico auxiliar de transporte sanitario.