jueves, 24 de septiembre de 2015

Educación contratará 400 docentes a media jornada para programas de refuerzo


La consejera de Educación, Esther Gutiérrez,
ha anunciado la contratación de 400 docentes a media jornada


La Consejería de Educación y el PP de Extremadura se han atribuido hoy mutuamente los éxitos y problemas delcomienzo del curso escolar, ya que pese a que, en general, entienden que ha habido normalidad en el mismo han discrepado sobre si es fruto de la gestión del anterior ejecutivo o del nuevo.

Este debate ha tenido lugar en el pleno de la Asamblea de Extremadura, en el que ha comparecido a petición propia la consejera de Educación, Esther Gutiérrez, para informar del comienzo del curso escolar 2015-2016.

Según la consejera, este ha estado presidido "por la absoluta normalidad" y ha sido "muy satisfactorio" pese a los problemas que, a su juicio, ha debido afrontar fruto de las gestión del gobierno saliente del PP, como el de los comedores escolares o las rutas de transporte escolar.

Ha recordado que aunque hay matriculados 1.700 alumnos menos que el curso pasado, se ha aumentado en unos 300 las plantillas de docentes.

También ha anunciado que el próximo 30 de septiembre se darán a conocer los destinos de unos 400 docentes que serán contratados a media jornada para programas de refuerzo y mejora escolar como el REMA, Impulsa o Comunica o el de mejora de rendimiento en centros de atención preferente con alumnos en riesgo de abandono.

Sin embargo, para la portavoz del PP, Pilar Pérez, este arranque en el comienzo del curso es fruto de las gestión realizada por el Ejecutivo que presidió José Antonio Monago, y ha criticado al gobierno regional por "alarmar" al asegurar que el problema de su educación depende de si los padres tendrán dinero para comida.

A su juicio, "el problema no es de los padres sino de los gobierno, no se puede alarmar cuando el anterior gobierno dejó recursos suficientes para becas y cuando se restituyeron rutas y se saldaron deudas", además de criticar "la eliminación de un plumazo" del "Plan 18-25".

La diputada del PP considera que el Gobierno actual se atribuye éxitos que no le corresponden y le pide que de soluciones a problema que han surgido en algunas rutas de transporte.

Por su parte, el diputado de Podemos Santos Pascua se ha interesado por cuando llegarán a los centros el dinero para becas de libros o para el mantenimiento de los centros, además de por la calidad y subida de precios de los menús en los comedores escolares, y ha preguntado si existe la posibilidad de volver a contratar a cocineros locales para su elaboración en lugar de empresas de catering.

Publicado en el Periódico Hoy