lunes, 21 de marzo de 2016

El Gobierno convoca oposiciones para 2.740 plazas de policías nacionales y 1.734 de guardia civil

El Consejo de Ministros aprobará este viernes la convocatoria de 2.740 plazas para el Cuerpo Nacional de Policía y de otras 1.734 para la Guardia Civil, en ambos casos más del doble que en 2015.

Así lo ha adelantado el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, en una entrevista en la Cope, en la que ha recalcado que de este modo se cubrirán las bajas que se produjeron en los "años de austeridad" por la "consolidación fiscal".

Según ha dicho, en Policía Nacional se convocarán 2.615 plazas en escala básica (policías y oficiales) y ejecutiva (inspectores), más otros puestos hasta un total de 2.740. En Guardia Civil, a las 1.734 plazas en la escala de cabos y guardias civiles hay que sumar otras 330 de promoción interna.

Requisitos y pruebas para las oposiciones de policía

Para optar a las plazas de policía, en la escala básica, es necesario tener el título de Educación Secundaria Obligatoria, el permiso de conduccción B y la autorización BTP. Y se pide, además, una estatura mínima de 1,65 metros a los hombres y de 1,60 a las mujeres. 

La oposición constará de tres fases, obligatorias y eliminatorias. Y cada una de ellas, a su vez, de varias pruebas. Así, en la primera fase, los aspirantes deberán superar un test de aptitud física, que se compone de los ejercicios que se explican en el anexo I. La segunda fase será un examen de conocimientos y ortografía, basado en el temario del anexo II. Y, en la tercera, los aspirantes deberán superar un reconomiento médico, una entrevista personal y una ronda de test psicotécnicos.

Quienes completen la fase de oposición pasarán al curso de formación y después a la fase de prácticas, que también se integran en el proceso de selección, que conducirá al nombramiento y escalonamiento de aquellos aspirantes que finalicen con éxito todas las fases.

Requisitos y pruebas para las oposiciones de acceso a la Guardia Civil

Para poder presentarse a las pruebas, se requiere tener entre 18 y 40 años, estar en posesión del título de la ESO o superior y del permiso de conducir del tipo B, firmar el compromiso de portar armas y utilizarlas –llegado el caso- y poseer la aptitud psicofísica necesaria, que habrá que acreditar superando varias pruebas durante el proceso de oposición. 

No podrán concurrir a este proceso quienes estén procesados o tengan abierto juicio oral o hayan sido expedientados por motivos disciplinarios en la Administración; ni quienes porten tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, las Autoridades o las virtudes militares o que puedan atentar contra la disciplina y la imagen de la Guardia Civil.

Cuando se abra el plazo, los candidatos deben presentar la solicitud y acompañarse el baremo con los méritos que se considere oportuno alegar para su valoración en la fase de concurso.

En la otra de las dos fases, la de oposición, cada candidato tendrá que superar las siguientes pruebas: ortografía, conocimientos, lengua extranjera (inglés o francés), psicotécnica y de aptitud psicofísica. Esta última se divide a su vez en una prueba de aptitud física, una entrevista personal y un reconocimiento médico.