martes, 6 de septiembre de 2016

Más de 38.000 solicitudes en Extremadura para entrar en las listas extraordinarias de Educación

Un docente imparte clase a un grupo de alumnos de Secundaria. - Foto: EL PERIODICO
Corresponden a un total de 11.009 personas puesto que hay solicitantes inscritos en varias de las 39 especialidades abiertas. Entre las más demandadas están Servicios a la comunidad, Formación y orientación laboral e Intervención sociocomunitaria
Más de 38.000 solicitudes para encontrar un hueco en el sistema educativo extremeño. Este es el volumen de inscripciones registradas en la Consejería de Educación para formar parte de las listas extraordinarias de Secundaria y Formación Profesional (FP) convocadas el pasado 5 de agosto por la Consejería de Educación.

En concreto, esas 38.090 solicitudes corresponden a un total de 11.004 personas, puesto que hay solicitantes que han pedido ingresar en varias de las listas abiertas correspondientes a 39 especialidades distintas --20 de Secundaria y 19 de Formación Profesional--.
El plazo de solicitud terminó el pasado 18 de agosto pero todavía no se han publicado los listados de las personas admitidas y excluidas en este proceso. Con estas listas extraordinarias, la administración busca disponer de personal previamente seleccionado para poder cubrir de forma inmediata las vacantes que puedan surgir en los institutos extremeños a lo largo del nuevo curso escolar en aquellas especialidades que carecen de lista de espera ordinaria --que es aquella que forman los docentes tras unas oposiciones-- o en las que es previsible su agotamiento a lo largo del curso, señala el texto de la convocatoria. La cobertura de las vacantes será siempre en todo caso de forma temporal, como interinidad.
Las especialidades del cuerpo de docentes de Secundaria han sido más demandadas con 22.337 solicitudes, mientras las del cuerpo de Formación Profesional han recibido 15.753 inscripciones. Entre el total de las 39 especialidades convocadas, la más solicitada en este procedimiento es Servicios a la comunidad (Formación Profesional), con 3.127 solicitudes. Le siguen, por este orden, Intervención sociocomunitaria con 3.080 solicitudes; Formación y orientación laboral con 2.562; Operaciones y equipos de elaboración de productos con 1.562; Administración de empresas con 1.500; y Procesos en la industria alimentaria con 1.441 inscripciones.
En el lado opuesto, la especialidad menos demanda es Patronaje y confección con solo 56 solicitudes. Tras esta están Mecanizado y mantenimiento de máquinas con 286 y Fabricación e instalación de carpintería y mueble con 295 solicitudes.
Una vez que la Dirección General de Personal Docente haga público en la web de Profex los listados de admitidos y excluidos de forma provisional, los solicitantes dispondrán de un periodo de cinco días para subsanar errores. Las nuevas listas, una vez sean definitivas, sustituirán a cualquier otra lista extraordinaria abierta con anterioridad y estarán vigentes hasta su sustitución por una nueva bolsa de la misma categoría.