Continúan las quejas sobre la convocatoria de oposiciones
del Servicio Extremeño de Salud (SES). Esta vez provienen de un grupo de
aspirantes a las plazas de auxiliares administrativos, reunidos en la
Plataforma de Opositores del SES, que denuncian la inclusión del programa informático JARA en el temario de las pruebas selectivas. «Se
trata de un programa o software desarrollado a medida para el SES y sus
instituciones, no se puede acceder ni conocer desde fuera del SES al no
estar disponible», denuncian. «Evidentemente es totalmente imposible
preparar esa parte del temario a no ser que se haya trabajado o se esté
trabajando en el SES. Solamente las personas que hayan trabajado o
trabajen actualmente pueden conocer su funcionamiento y aplicación o
bien aquellos que trabajen en un futuro incierto».
Los opositores
señalan además que la inclusión de Jara en el temario estaría
justificada para el acceso a las plazas de promoción interna, donde a
todos los opositores se les requiere obligatoriamente un periodo de
trabajo previo en el Servicio Extremeño de Salud, pero no en el turno de
acceso libre. «Se produciría una desigualdad en el acceso a la función
pública no justificada, pues solo el personal temporal del SES tendría
posibilidad de conocer ese programa informático, con lo que tendrían una
ventaja adicional no prevista en la normativa ni en las propias bases
de la convocatoria, donde solo se prevé para este personal temporal que
se le puntúe en la fase de concurso el trabajo realizado, pero no en la
fase de oposición», denuncian.
Con todos estos
argumentos, se presentaron ante la administración, de
forma individual, recursos postestativos de reposición para solicitar
que se retire la parte del temario correspondiente al programa Jara.
Aseguran que lo contrario contraviene el principio constitucional de
igualdad en el acceso a funciones y cargos públicos.
Según alguno de estos aspirantes, podría haber prosperado la reclamación y la referencia a la aplicación de gestión sanitaria podría ser eliminada del programa