sábado, 16 de diciembre de 2017

El SES excluye a 10.500 aspirantes de las bolsas de empleo de gestión y servicios



Los inscritos esperan que en enero las bolsas estén en marcha y salgan también los listados de celador. Son la mitad de los 21.000 solicitantes registrados en junio; los excluidos tienen 10 días para reclamar


La mitad de los aspirantes que quieren integrar las cuatro bolsas de empleo de gestión y servicios del Servicio Extremeño de Salud (SES) están por ahora excluidos. De las más de 21.094 solicitudes registradas y publicadas en el listado único el 15 de junio, el SES ha excluido 10.583 de los listados provisionales que salieron el pasado lunes una vez concluida la fase de baremación, en la que los usuarios han tenido que acreditar con la correspondiente documentación que cumplen los requisitos y méritos grabados telemáticamente.

Los aspirantes disponen ahora de un plazo de diez días hábiles, que concluyen el próximo 26 de diciembre, para poder subsanar los errores detectados en sus inscripciones y ser así incluidos en los listados definitivos, el último paso para poner en funcionamiento estas bolsas. Entre los motivos de exclusión más repetidos están no haber presentado la solicitud, puesto que tras la inscripción telemáticas se requería registrarla físicamente, o la falta de la titulación exigida o de la documentación acreditativa compulsada.

En concreto, según los datos facilitados por el SES, de las cuatro categorías de gestión y servicios la que cuenta con más excluidos es el grupo administrativo de la función administrativa con 4.444 aspirantes fuera y 3.554 admitidos. Le sigue el grupo auxiliar de la función administrativa con 4.309 admitidos y 3.329 excluidos; el grupo de gestión con 1.674 admitidos y 1.702 excluidos; y por último, el grupo técnico de la función administrativa con 974 admitidos y 1.108 excluidos. Además, el pasado lunes también se publicaron las listas provisionales de Fisioterapia, con 357 aspirantes admitidos y 293 excluidos. Estas cinco bolsas se convocaron en febrero.

Desde la plataforma de opositores del SES advierten de numerosos errores en las baremaciones que han acabado con tantos aspirantes fuera y esperan que se subsanen. El colectivo reclama celeridad para poner en marcha ya estas nuevas bolsas, puesto que son junto a celadores y pinches –y otras categorías minoritarias–, las que todavía no están operativas casi cinco años después de que se firmara el pacto del 2013 que regulaba su funcionamiento, impidiendo así a cientos de aspirantes optar a empleos temporales en el SES. El resto de bolsas, más de 90, se han puesto en marcha fundamentalmente en los últimos dos años.

La plataforma espera que en enero puedan publicarse las listas definitivas de estas cinco categorías y también los listados únicos de las bolsas de celador, pinche y trabajador social, que cuentan con más de 27.000 solicitantes que en estos momentos están en proceso de baremación.