Los exámenes serán el próximo año y siguen pendientes las 777 plazas extraordinarias. Son de la oferta de 2014 y 2015 y el resto se acumularán para otra convocatoria
Nueva
convocatoria de oposiciones para la Administración General de la
Junta. La directora de Función Pública, Carmen Vicente, anunció
ayer que antes de que termine el mes de diciembre convocarán 85
plazas de funcionario, 25 serán de turno libre y 60 de promoción
interna. Estas plazas corresponden a las ofertas de empleo público
de 2014 y algunas de 2015 (años con una tasa de reposición muy
restrictiva), y tienen que ofertarse antes de que se cierre el año
para evitar perderlas, puesto que la norma dice que las ofertas de
empleo se pueden guardar durante tres años máximo.
En
el turno libre se ofertarán 10 plazas para el cuerpo de titulados
superiores en las categorías de Empresariales, Psicología y
Administración General; y otras 15 para el cuerpo técnico de
Ingeniería Técnica Agrícola, Arquitectura Técnica y
Administración General. En cuanto a las de promoción interna, habrá
15 plazas de titulado superior, 20 plazas del cuerpo técnico, 20 de
administrativo y cinco de auxiliar administrativo. Las plazas que no
se cubran vía promoción interna pasarán a turno libre.
Para Vicente, esta convocatoria que saldrá este mes «atiende a las necesidades actuales de personal de la administración, con la finalidad de dar cobertura a las categorías que son más deficitarias». Los exámenes están previstos para el próximo año y podrían celebrarse en octubre. Asimismo, se reservan 36 plazas para personas con discapacidad: 16 de turno libre y, por primera vez, 20 de promoción interna.
Para Vicente, esta convocatoria que saldrá este mes «atiende a las necesidades actuales de personal de la administración, con la finalidad de dar cobertura a las categorías que son más deficitarias». Los exámenes están previstos para el próximo año y podrían celebrarse en octubre. Asimismo, se reservan 36 plazas para personas con discapacidad: 16 de turno libre y, por primera vez, 20 de promoción interna.
Tras
esta convocatoria, quedarían pendientes de convocar las ofertas de
empleo público de 2015 (la parte que no se salga ahora), 2016 y
2017, que suman más 300 plazas de funcionarios y laborales y se
empezarán a negociar ya el próximo año. A estas habría que sumar
también la oferta del plan de estabilidad negociado a nivel estatal
para rebajar la tasa de interinidad, que la Junta tiene cifrado en
777 plazas (206 ya aprobadas más una sobretasa adicional de 571) y
que deben convocarse en un plazo de tres años.
Los
tres sindicatos con representación en la Mesa de la Función Pública
reunida ayer (CSIF, UGT y CCOO) pedían aunar todas las ofertas
pendientes, incluida la extraordinaria, en una gran convocatoria,
pero la Junta declinó la propuesta. «Frente a sanidad y educación,
nosotros parecemos los hermanos probres», valoró ayer Guillermo
Barroso de CCOO, que recuerda que se habían generado unas
expectativas en los opositores que esperaban una «macroconvocatoria».
Para
Miguel Díaz, de CSIF, el problema continúa siendo la tasa de
reposición (más limitada en el caso de la Administración General)
y considera que con tres convocatorias distintas podrían suponer más
posibilidades para los opositores.
Por
su parte, para Jenaro Rubio de UGT, la oferta presentada ayer es
«insuficiente» y urgen que los procesos selectivos se desarrollen
en igualdad de condiciones en toda la administración. El sindicato
echa en falta una planificaicón estratégica sobre las necesidades
de personal de la administración y más información. Desde SGTEx,
aseguran que las 85 plazas anunciadas ayer «son claramente exiguas e
insuficientes para cubrir las necesidades de empleo público de la
administración autonómica».
Para
esta nueva convocatoria de la Administración General (la última se
remonta a 2013), la Junta ha aceptado flexibilizar algunos de los
criterios de correción. Entre otros, habrá tres opciones de
respuesta y no cuatro en cada pregunta, y se restará una pregunta
bien cuando se acumulen tres fallos y no dos.