miércoles, 12 de diciembre de 2018

Luz verde al decreto que permitirá a los funcionarios de baja cobrar el 100%

Empleados públicos en oficinas de la Junta de Extremadura en una imagen de archivo./Hoy
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó ayer un decreto ley que permitirá que los empleados públicos de la Administración regional puedan percibir el 100% de sus retribuciones en caso de enfermedad.

La vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, recalcó que esta medida se hace también extensiva a las situaciones de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia.

Esto permitirá que los empleados públicos que se encuentren en situación de incapacidad temporal o en algunas de las circunstancias referidas anteriormente no tendrán ningún descuento en sus nóminas y podrán percibir la totalidad de sus retribuciones desde el primer día, siempre que acrediten esas situaciones mediante el correspondiente parte de baja o justificante médico.

Blanco-Morales señaló que se da cobertura normativa, con un rango de decreto ley, al acuerdo adoptado entre la Junta de Extremadura y las organizaciones sindicales en la Mesa General de Negociación celebrada el pasado 20 de junio.

La consejera expuso que esta medida mantiene la línea de «recuperar derechos que nunca se debieron perder». En este sentido, recordó el abono de la paga extra suprimida en 2012 y las subidas salariales, que se han acogido al máximo permitido en los Presupuestos del Estado, y que permitirán un incremento acumulado del 5% de 2016 a 2019. Blanco-Morales también refrendó su compromiso de desbloquear la carrera profesional el próximo año, para lo que el Grupo Socialista en la Asamblea presentará una enmienda parcial al proyecto de Presupuestos autonómicos.

A esto se suman medidas como la flexibilización y racionalización de la jornada, el teletrabajo y el disfrute fraccionado de los días de asuntos propios; así como las mejoras en materia de formación y de integración de personas con discapacidad.

El decreto ley entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, pero deberá ser convalidado por la Asamblea (o convertido en proyecto de ley) en el plazo de un mes. La vicepresidenta de la Junta espera que los grupos políticos permitan su aprobación. Publicado en el Diario Hoy.