Actualmente hay convocados puestos por la Junta, el Estado, las diputaciones, los ayuntamientos y la Universidad. Se espera que este año, entre los procesos ya iniciados y los que están a punto de hacerlo, se celebren examenes para cubrir más de mil plazas en esta región. A ellas hay que sumar las de consistorios y especialidades del Estado en las que los aspirantes no conocen el número de puestos que habrá en Extremadura hasta el fin del proceso. Eso sucede, por ejemplo, con policías nacionales. En otros como Correos y Fuerzas Armadas ya se saben los puestos reservados para esta región.
La mayoría de las plazas por los que 'lucharán' los opositores pertenecen a la oferta de empleo público de 2018 y 2019, aunque también los hay de 2016 y 2017.
Las posibilidades de ser funcionario en la Junta se reducen a tres ámbitos. Al que más aspirantes lo intentan es al de la administración, que este año prevé completar el proceso selectivo de 128 plazas (123 de turno libre y cinco de promoción interna).
Corresponden a la oferta de empleo público de 2016 y 2017 y se presentaron casi 13.000 solicitudes. Eso supone de media 101 por cada plaza. De todos esos puestos se acaban de celebrar los primeros exámenes y el próximo será el 21 de marzo.
Asimismo, según la Consejería de Hacienda y Administración Pública, «durante 2020 convocarán algunos procesos derivados de la oferta de empleo de estabilización, que cuenta con un total de 1.622 plazas para turno libre y discapacidad».