Prepárate con nosotros para la próxima convocatoria desde tu casa a través de una de estas dos modalidades online:
1. Curso a través de clases en vídeo directo.
2. Curso de preparación a través de entregas de material mensuales.
(Haz clic en los enlaces para más información)
Consúltanos cualquier duda por WhatsApp en el 600 541 208 o por correo electrónico a:
administracion@academiaforum.es
CLASES PRESENCIALES
- Sustituidas por docencia ONLINE durante la preparación de la convocatoria 2021 -
Método de trabajo
Nuestros profesores son funcionarios de carrera, licenciados, diplomados y, en todo caso, especialistas con amplia experiencia en cada una de las materias. En grupos de trabajo reducidos (máximo 9 personas) exponen los contenidos al alumno de forma amena y directa.
Todos los materiales empleados en la docencia son elaborados por el equipo de profesores del Centro, basándose exclusivamente en los programas publicados en las bases de la respectiva convocatoria.
En todos los casos, estos han sido elaborados por el Centro basándose en los contenidos teóricos expuestos. Asimismo, el alumno contará con los ejercicios de procedimientos selectivos anteriores, debidamente actualizados a los programas y normas vigentes.
Todos los contenidos se ofrecen asimismo en la plataforma virtual del Centro (temario versión web y versión para imprimir, esquemas, enlaces, glosario, ejemplos de documentos oficiales, etc.). Mención especial merece el sistema de realización de tests on-line, que permite al alumno realizarlos cuantas veces lo desee, con reordenación de las preguntas y respuestas en cada nuevo intento y posibilidad de consulta del histórico de calificaciones y estadísticas de todos ellos. Además, a la finalización del temario, podrá realizar simulaciones en tiempo real.
Todos los contenidos se ofrecen asimismo en la plataforma virtual del Centro (temario versión web y versión para imprimir, esquemas, enlaces, glosario, ejemplos de documentos oficiales, etc.). Mención especial merece el sistema de realización de tests on-line, que permite al alumno realizarlos cuantas veces lo desee, con reordenación de las preguntas y respuestas en cada nuevo intento y posibilidad de consulta del histórico de calificaciones y estadísticas de todos ellos. Además, a la finalización del temario, podrá realizar simulaciones en tiempo real.
La Academia ofrecerá al alumno la posibilidad de compatibilizar la preparación de la especialidad de auxiliar administrativo con la de administrativo de administración general, pudiendo así acceder a un abanico más amplio de posibilidades.
PROGRAMA (ANTERIOR CONVOCATORIA)
MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. El personal subalterno: Funciones del Celador.
Tema 2. Funciones de vigilancia. Actuaciones del celador con los familiares de los enfermos.
Tema 3. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente.
Tema 4. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UCI.
Tema 5. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización.
Tema 6. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
Tema 7. Unidades de psiquiatría: La actuación del celador en relación al enfermo mental.
Tema 8. La actuación del Celador en unidades hospitalarias de urgencias y emergencias y puntos de atención continuada en Atención Primaria. El acompañamiento de enfermos en ambulancia.
Tema 9. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria. Funciones del celador en Atención Primaria.
Tema 10. El celador almacenero. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos. Actuación del Celador en la farmacia.
Tema 11. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y Obligaciones. Ley de régimen jurídico del sector público: El funcionamiento electrónico del sector público.
PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Antecedentes, estructura y contenido. Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las Instituciones de Extremadura.
Tema 3. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud: Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
Tema 4. Ley de Salud de Extremadura: Objeto, ámbito y principios rectores. El Sistema Sanitario Público de Extremadura. El Plan de Salud de Extremadura. Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud.